La política de los chimpancés

«La política de los chimpancés» de Frans de Waal es una obra fascinante que explora el comportamiento político de los chimpancés y cómo puede relacionarse con la política humana. A través de una extensa investigación basada en observaciones detalladas de su propio trabajo y de otros primatólogos, Waal presenta un análisis riguroso del comportamiento de los chimpancés en su vida social y política.

El libro está estructurado en capítulos que abordan diferentes aspectos de la política chimpancé, como la política del favor, la política del poder, la política de la reconciliación y la política de la comunidad. En cada capítulo, Waal proporciona numerosos ejemplos de su investigación y de otros estudios para ilustrar cómo los chimpancés negocian, forman alianzas y establecen jerarquías en sus grupos sociales.

Una de las fortalezas de este libro es la habilidad de Waal para hacer comparaciones entre la política chimpancé y la política humana, lo que permite al lector reflexionar sobre las similitudes y diferencias entre ambas. Además, el autor nos hace reflexionar sobre las cuestiones éticas y morales que surgen al comparar las sociedades humanas con las de los chimpancés.

En general, «La política de los chimpancés» es un libro muy interesante y bien documentado que proporciona una nueva perspectiva sobre la política y la naturaleza humana. Recomendaría esta obra a cualquier persona interesada en la biología, la antropología y la política.